Por Equipo de Comunicación, The Electric Academy. // Tiempo de lectura: 4 minutos.
Hoy en día la educación tradicional se enfrenta -a nivel global- a una situación muy particular: utilizan procesos educativos que no sacan a luz la capacidad máxima del alumno, sobretodo cuando se trata de estudiar las ciencias. En un mundo cada vez más globalizado y orientado hacia la tecnología como principal motor económico y de trabajo, muchos niños quedan aislados de ese conocimiento hasta una avanzada edad.
Ahí es donde entra el acrónimo STEAM, que significa, por sus siglas en inglés: ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. Cuando se educa y enseña STEAM, se trabaja con el conocimiento de forma integral y transversal, ya que los contenidos de estas ramas científicas y artísticas no están aisladas y forman una compleja red que se conecta por varios puntos.
Cuando en la escuela un niño aprende de los conceptos básicos del movimiento en mecanismos simples, lo h...
Por Equipo de Comunicación, The Electric Academy. // Tiempo de lectura: 5 minutos.
Los sistemas educativos formales nos han fallado. No por completo, no todos ellos, pero podemos decir que en gran medida, nos sentimos un poco desesperanzados al ver los números de abandono escolar o los resultados de las evaluaciones internacionales. Y en momentos como los actuales, esto nos lleva a pensar en la necesidad de una profunda revisión que modifique por completo los esquemas de nuestro sistema.
El pensamiento disruptivo es algo extremadamente útil para nuestras sociedades. Más allá del miedo y la incertidumbre que nos genera, fomenta preguntas difíciles, dispara conversaciones y nos invita a repensar tendencias y direcciones. No siempre es algo cómodo, y generalmente ocurre cuando otras estrategias de cambio menos profundas han fallado.
Los Hackers –al menos aquellos que consideran esta forma de actuar en el marco de un código ético y con objetivos específicos– adoptan este enfoque, de la...
Por Equipo de Comunicación, The Electric Academy. // Tiempo de lectura: 4 minutos.
En el futuro, la automatización afectará nuestros trabajos y la inteligencia artificial intentará hackear nuestros cerebros, y todo ello pasará, probablemente, más pronto de lo que creemos.
Estamos en un momento de cambios acelerados, y cada día que pasa, se hace más evidente que necesitaremos nuevas habilidades para crear valor en un entorno que se ha modificado dramáticamente.
Para poder prosperar en este nuevo entorno, será imprescindible desarrollar la capacidad de aprender continuamente, desbloquear nuestro potencial creativo y convertirnos en colaboradores valiosos a la hora de encarar el trabajo en equipo.
Lo que queremos decir, es que necesitamos atender al desarrollo de un nuevo set de habilidades para tener éxito en el siglo XXI.
Pero, ¿cuáles son las características y habilidades que serán necesarias? ¿Qué elementos definen el perfil que debemos buscar desarrollar en los más chicos? Bu...
Por Equipo de Comunicación, The Electric Academy. // Tiempo de lectura: 3 minutos.
Nos encontramos ante un enorme desafío. Al día de hoy, más de 150 países han anunciado la suspensión parcial o total de las actividades en centros educativos. La UNESCO publicó que el 80% de los estudiantes globales se han visto afectados. El gran número de cierres de instituciones presenta un reto enorme tanto para los alumnos como para las famlias, quienes están preocupados porque sus hijos queden rezagados en términos académicos, y sus actividades diarias se sientan vacaciones.
Si sos parte de los más de mil doscientos millones de estudiantes que hoy deben aprender desde casa – o madre/padre/tutor de uno – estos consejos pueden serte de ayuda a la hora de organizarte y no perderle pisada a los estudios:
Por Juan Manuel Petrissans, Co-Founder & Managing Director - The Electric Academy. // Tiempo de lectura: 5 minutos.
Desde hace unos cuantos años ya, estas preguntas azotan mi mente casi todos los días, a veces intencionalmente, y otras, de forma aleatoria e inesperada. Siento como me golpean cada vez que el talento de un niño me conmueve en algún video o programa televisivo, o cuando escucho o leo la historia de superación de algún joven, mientras la piel se me eriza acompañando las imágenes que el relato genera en mi mente.
La búsqueda por la comprensión del talento y la singularidad de éste ha sido, por así decirlo, mi obsesión. Me ha conducido por años a través de charlas, seminarios y programas, me ha acompañado -y aún lo hace hoy- com...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.